Cómo Borrar el Historial en Firefox
Borrar el historial de navegación en Firefox te permite eliminar el registro de sitios web visitados, cookies y datos temporales, mejorando tu privacidad online. Esta acción es útil para mantener tu actividad confidencial, liberar espacio o preparar el navegador para un uso compartido. No requiere conocimientos avanzados y se realiza en pocos minutos. Asegúrate de que Firefox esté actualizado para evitar problemas de compatibilidad.
Pasos
- Abre el navegador Mozilla Firefox en tu ordenador. Si no lo tienes instalado, descárgalo desde el sitio oficial de Mozilla para garantizar una versión segura y actualizada.
- Localiza el botón de menú en la esquina superior derecha de la ventana de Firefox. Se representa con tres líneas horizontales apiladas, conocido como el icono de hamburguesa.
- Haz clic en el botón de menú para desplegar las opciones disponibles. Aparecerá un panel lateral con secciones como Biblioteca, Herramientas y Más.
- En el panel del menú, selecciona la opción «Ayuda» si necesitas verificar la versión, pero para borrar historial, dirígete directamente a «Opciones» (en Windows) o «Preferencias» (en macOS).
- Al seleccionar «Opciones», se abrirá una nueva ventana o pestaña con las configuraciones de Firefox. Busca la sección «Privacidad y seguridad» en el menú lateral izquierdo.
- Dentro de «Privacidad y seguridad», desplázate hacia abajo hasta encontrar el apartado «Cookies y datos del sitio» o «Historial de navegación».
- Haz clic en el botón «Borrar datos» o «Limpiar datos recientes», que suele estar destacado en azul para facilitar su localización.
- En la ventana emergente de «Borrar datos», selecciona los elementos que deseas eliminar. Para un borrado completo del historial, marca las casillas de «Navegación y búsqueda», «Cookies», «Caché» y «Sesiones activas».
- Elige el rango de tiempo para el borrado: «Todo» para eliminar todo el historial acumulado desde la instalación de Firefox, o selecciona un período específico como «Última hora» o «Hoy».
- Revisa las opciones seleccionadas para confirmar que cubren el historial de navegación. Firefox te mostrará una estimación del espacio que se liberará.
- Haz clic en el botón «Borrar» o «Aceptar» en la parte inferior de la ventana para iniciar el proceso de eliminación.
- Espera unos segundos mientras Firefox procesa la solicitud. Verás un mensaje de confirmación indicando que los datos han sido borrados exitosamente del historial.
- Cierra la ventana de opciones y regresa a la navegación normal. Verifica accediendo a un sitio web anterior para confirmar que ya no aparece en el historial.
- Si deseas automatizar este proceso en el futuro, regresa a «Privacidad y seguridad» y activa la opción de limpieza automática al cerrar Firefox.
- Para una privacidad adicional, considera instalar extensiones como «Forget Me Not» desde la tienda de complementos de Firefox, que borran datos automáticamente.
- Reinicia el navegador si notas algún comportamiento inusual, aunque generalmente no es necesario tras borrar el historial.
Otras variantes
- En dispositivos móviles (Android/iOS): Abre la app de Firefox, toca el menú (tres puntos), ve a «Herramientas» > «Borrar datos privados». Selecciona historial y confirma.
- Borrado selectivo: En lugar de todo, usa Ctrl + H (Windows) o Cmd + H (macOS) para abrir el historial y eliminar entradas individuales manualmente.
- Modo privado: Para evitar acumular historial, inicia una ventana privada con Ctrl + Shift + P (Windows) o Cmd + Shift + P (macOS).
Problemas frecuentes (y solución)
- El botón ‘Borrar datos’ no aparece: Asegúrate de estar en la sección correcta de «Privacidad y seguridad». Actualiza Firefox desde «Ayuda» > «Acerca de Firefox».
- El historial no se borra completamente: Verifica que hayas seleccionado «Todo» en el rango de tiempo y reinicia el navegador. Desactiva sincronización si usas cuentas de Firefox.
- Firefox se ralentiza después del borrado: Limpia también la caché y cookies. Si persiste, escanea por malware o restaura valores predeterminados en «Ayuda» > «Información para solución de problemas».
Preguntas frecuentes
¿Borrar el historial elimina las contraseñas guardadas? No, las contraseñas se gestionan por separado en «Privacidad y seguridad» > «Contraseñas». Desmárcalas si quieres borrarla también.
¿Puedo recuperar el historial borrado? No de forma nativa; Firefox no guarda copias de seguridad. Usa herramientas de recuperación de datos solo si es esencial, pero evita riesgos de privacidad.
¿Afecta borrar historial a las extensiones? Generalmente no, pero si una extensión almacena datos locales, revísala en «Complementos y temas». Reinicia para confirmar.
¿Es seguro borrar historial frecuentemente? Sí, mejora la privacidad y el rendimiento. Configura limpieza automática para comodidad.