Cómo Borrar Cookies en Google Chrome: Guía Paso a Paso Fácil

Cómo Borrar Cookies en Google Chrome

Borrar las cookies en Google Chrome te permite eliminar datos almacenados por sitios web, lo que mejora tu privacidad, acelera el navegador y resuelve problemas de inicio de sesión. Este proceso es útil para liberar espacio y proteger tu información personal. No se requieren requisitos especiales, solo tener Chrome instalado y actualizado en tu dispositivo.

Pasos

  1. Abre el navegador Google Chrome en tu ordenador o dispositivo móvil. Asegúrate de que estás en la versión más reciente para evitar errores.
  1. Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la ventana de Chrome. Esto abre el menú principal del navegador.
  1. Selecciona ‘Configuración’ en el menú desplegable. Se abrirá una nueva pestaña con las opciones de personalización de Chrome.
  1. En el panel izquierdo, busca y haz clic en ‘Privacidad y seguridad’. Esta sección gestiona los datos de navegación y la protección en línea.
  1. Dentro de ‘Privacidad y seguridad’, selecciona ‘Cookies y otros datos de sitios’. Aquí puedes ver y controlar las cookies almacenadas.
  1. Haz clic en ‘Ver todas las cookies y datos de sitios’ para acceder a una lista detallada de todos los sitios web que han guardado información.
  1. En la barra de búsqueda superior, escribe el nombre del sitio web específico cuyas cookies quieres borrar, o déjalo en blanco para ver todas.
  1. Localiza el sitio en la lista y haz clic en la flecha junto a él para expandir las cookies asociadas.
  1. Para borrar cookies individuales, haz clic en la papelera de reciclaje (basura) al lado de cada cookie. Confirma la eliminación si se te pide.
  1. Si prefieres borrar todas las cookies de un sitio, usa el botón ‘Eliminar todo’ al final de la sección del sitio.
  1. Para una limpieza general, regresa a ‘Privacidad y seguridad’ y selecciona ‘Borrar datos de navegación’ en el submenú.
  1. En la ventana emergente, marca la casilla ‘Cookies y otros datos de sitios’ como ítem a borrar.
  1. Elige el rango de tiempo: ‘Todo el tiempo’ para eliminar todo, o selecciona un período específico como ‘Última hora’ o ‘Últimos 7 días’.
  1. Opcionalmente, marca otros elementos como historial o caché para una limpieza más completa.
  1. Haz clic en ‘Borrar datos’ en la parte inferior. Chrome procesará la solicitud y confirmará la eliminación.
  1. Reinicia el navegador si es necesario para que los cambios surtan efecto inmediato.

Otras variantes

  • En dispositivos móviles (Android o iOS): Abre Chrome, toca los tres puntos, ve a ‘Configuración’ > ‘Privacidad y seguridad’ > ‘Borrar datos de navegación’. Selecciona ‘Cookies y datos de sitios web’ y confirma.
  • Modo incógnito: Las cookies en modo incógnito se borran automáticamente al cerrar la ventana, pero para datos persistentes, sigue los pasos estándar.
  • Borrar cookies de terceros: En ‘Configuración’ > ‘Privacidad y seguridad’, activa ‘Bloquear cookies de terceros’ para prevenir su acumulación futura.

Problemas frecuentes (y solución)

  • Las cookies no se borran completamente → Verifica que Chrome esté actualizado (Ayuda > Acerca de Google Chrome) y reinicia el dispositivo. Si persiste, desactiva extensiones temporalmente.
  • El navegador se ralentiza después de borrar → Esto es temporal; Chrome reconstruye el caché. Espera o borra solo cookies específicas en lugar de todas.
  • Problemas de inicio de sesión tras borrar → Las cookies de autenticación se eliminan, así que vuelve a iniciar sesión en los sitios afectados. Usa contraseñas guardadas si las tienes.

Preguntas frecuentes

¿Borrar cookies afecta mi historial de navegación? No directamente, pero si seleccionas ‘Borrar datos de navegación’, puedes incluir el historial. Elige solo cookies para evitarlo.

¿Por qué acumula Chrome tantas cookies? Las cookies se generan por sitios web para recordar preferencias y sesiones. Con el uso diario, se acumulan rápidamente, impactando la privacidad.

¿Es seguro borrar cookies regularmente? Sí, es una buena práctica para mantener la seguridad. Hazlo mensualmente o cuando notes lentitud en el navegador.


Categories:

Tags: