Cómo Liberar Espacio en Disco en Windows
Liberar espacio en disco en Windows es esencial para mantener el rendimiento de tu ordenador y evitar lentitud. Con esta guía, aprenderás métodos simples para eliminar archivos temporales, programas innecesarios y datos acumulados, recuperando gigabytes de almacenamiento. Es útil si tu disco está casi lleno, lo que puede causar problemas de velocidad. No necesitas experiencia técnica; solo sigue los pasos. Requisitos: un PC con Windows 10 o superior y permisos de administrador.
Pasos
- Abre el Explorador de Archivos: Presiona las teclas Windows + E para acceder rápidamente a tus carpetas y discos.
- Verifica el espacio disponible: Haz clic derecho en el disco C: (o el principal) y selecciona ‘Propiedades’ para ver cuánto espacio libre tienes.
- Usa el Liberador de espacio en disco: Busca ‘Liberador de espacio en disco’ en la barra de búsqueda de Windows y ábrelo.
- Selecciona el disco: En la ventana que aparece, elige el disco C: y haz clic en ‘Aceptar’.
- Analiza el espacio: Haz clic en ‘Limpiar ahora’ para que Windows escanee archivos temporales, caché e elementos del sistema.
- Marca elementos para eliminar: Selecciona ‘Archivos temporales de Internet’, ‘Papelera de reciclaje’ y ‘Archivos temporales’ para borrarlos.
- Limpia el sistema: Marca ‘Archivos del sistema’ en la segunda ventana para eliminar actualizaciones antiguas y más.
- Confirma la limpieza: Haz clic en ‘Aceptar’ y ‘Eliminar archivos’ para proceder; espera a que termine el proceso.
- Desinstala programas innecesarios: Ve a Configuración (Windows + I) > Aplicaciones > Aplicaciones y características.
- Ordena por tamaño: En la lista de apps, haz clic en ‘Tamaño’ para ver las que ocupan más espacio.
- Desinstala apps: Haz clic en una app no usada, selecciona ‘Desinstalar’ y confirma; repite con varias.
- Borra descargas antiguas: Abre el Explorador de Archivos y ve a ‘Este equipo’ > Descargas; selecciona y elimina archivos innecesarios.
- Limpia la carpeta Temp: Presiona Windows + R, escribe ‘%temp%’ y presiona Enter; selecciona todo (Ctrl + A) y elimina.
- Elimina miniaturas de caché: En el Liberador de espacio, marca ‘Miniaturas’ en la segunda ventana si no lo hiciste antes.
- Usa Almacenamiento en Configuración: Ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento; activa ‘Sensor de almacenamiento’ para limpiezas automáticas.
- Reinicia el PC: Después de todos los pasos, reinicia para aplicar cambios y verifica el espacio liberado en Propiedades del disco.
Otras variantes
- Con herramientas externas: Usa CCleaner (gratuito) para una limpieza más profunda de registros y caché, pero descarga solo de sitios oficiales para evitar malware.
- Para discos SSD: En Windows, usa ‘Optimización de unidad’ en lugar de desfragmentar; busca ‘Desfragmentar y optimizar unidades’ para SSD.
- Liberación en OneDrive: Si usas la nube, ve a Configuración > Cuentas > OneDrive > Configuración y elige ‘Archivos bajo demanda’ para ahorrar espacio local.
Problemas frecuentes (y solución)
- El Liberador no encuentra nada: Reinicia el PC y ejecuta como administrador; busca ‘Liberador’ y haz clic derecho > ‘Ejecutar como administrador’.
- No se puede eliminar archivos Temp: Algunos están en uso; cierra programas abiertos o usa el Liberador en Modo Seguro (reinicia manteniendo Shift).
- El espacio no aumenta tras limpiar: Vacía la Papelera de reciclaje (clic derecho > Vaciar) y reinicia; a veces, Windows necesita tiempo para actualizar.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto espacio puedo liberar en Windows? Depende del uso, pero suelen recuperarse 5-20 GB con estos pasos, especialmente eliminando temporales y apps.
¿Es seguro usar el Liberador de espacio en disco? Sí, es una herramienta oficial de Microsoft que solo elimina archivos innecesarios sin afectar datos importantes.
¿Qué pasa si borro apps del sistema? No lo hagas; solo desinstala programas instalados por ti. Windows protege sus componentes esenciales.
¿Puedo automatizar la limpieza? Sí, activa ‘Sensor de almacenamiento’ en Configuración para que Windows libere espacio automáticamente cada mes.