Cómo Activar Modo Incógnito en Google Chrome: Guía Paso a Paso para Principiantes

Cómo activar modo incógnito en Chrome

El modo incógnito en Google Chrome te permite navegar por internet sin que se guarde tu historial de navegación, cookies ni datos de formularios en el dispositivo. Es ideal para mantener tu privacidad al buscar información sensible o usar un ordenador compartido. Con esta guía, aprenderás a activarlo rápidamente en diferentes plataformas. Requisitos: Tener Google Chrome instalado y actualizado (versión 120 o superior recomendada para mejor rendimiento).

Pasos

Para ordenador (Windows, macOS o Linux)

  1. Abre el navegador Google Chrome en tu ordenador desde el icono en el escritorio o menú de inicio.
  2. Verifica que Chrome esté actualizado: haz clic en los tres puntos verticales (menú) en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona «Ayuda» en el menú desplegable.
  4. Elige «Acerca de Google Chrome» para comprobar actualizaciones automáticas.
  5. Espera a que se complete cualquier actualización y reinicia si es necesario.
  6. Una vez actualizado, regresa al menú principal: haz clic en los tres puntos verticales nuevamente.
  7. Busca y selecciona la opción «Nueva ventana de incógnito» (o usa el atajo de teclado Ctrl + Shift + N en Windows/Linux, o Cmd + Shift + N en macOS).
  8. Se abrirá una nueva ventana con un icono de sombrero y gafas oscuras, indicando el modo privado.
  9. Confirma que estás en modo incógnito: nota la barra de direcciones morada y el mensaje de privacidad.
  10. Navega libremente; recuerda que las descargas sí se guardan en tu carpeta predeterminada.
  11. Para cerrar, usa el atajo Ctrl + W (Windows/Linux) o Cmd + W (macOS), o el botón de cerrar ventana.

Atajos adicionales para activar modo incógnito

  1. Desde la barra de pestañas, presiona directamente Ctrl + Shift + N para abrir una ventana nueva sin pasar por el menú.
  2. Si usas extensiones, asegúrate de que no interfieran: ve a chrome://extensions/ y desactiva temporalmente las que bloqueen modo privado.
  3. Para verificar el modo, accede a chrome://settings/ y confirma que no se registran datos en esta sesión.
  4. Si quieres abrir una pestaña incógnita desde una ventana normal, haz clic derecho en un enlace y selecciona «Abrir enlace en ventana de incógnito».
  5. Recuerda que el modo incógnito no oculta tu actividad del proveedor de internet ni de sitios web con seguimiento; úsalo junto a una VPN para mayor privacidad.

Otras variantes

  • En Android: Abre la app de Chrome, toca los tres puntos en la esquina inferior derecha, selecciona «Nueva pestaña de incógnito». Usa el atajo deslizando hacia abajo en la barra de direcciones.
  • En iOS (iPhone/iPad): Abre Chrome, toca los tres puntos en la esquina inferior derecha, elige «Nueva pestaña privada». El icono cambiará a fondo oscuro para indicar el modo.
  • En Chrome OS (Chromebook): Similar al escritorio; usa Ctrl + Shift + N directamente desde el launcher.

Problemas frecuentes (y solución)

  • La opción de incógnito no aparece en el menú → Verifica que Chrome no esté en modo kiosco o restringido por políticas empresariales; restablece ajustes en chrome://settings/reset.
  • El modo incógnito no se activa o cierra automáticamente → Limpia caché en chrome://settings/clearBrowserData (elige «Cookies y datos de sitios» para sesiones); reinicia el dispositivo.
  • Extensiones interfieren con la privacidad en modo incógnito → Ve a chrome://extensions/, activa el interruptor «Permitir en modo incógnito» solo para las necesarias, o desactívalas temporalmente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente el modo incógnito en Chrome? Es una función de navegación privada que no guarda historial, cookies ni datos en tu dispositivo, pero no anonimiza tu IP ni bloquea rastreo externo.
¿El modo incógnito protege contra virus o malware? No directamente; sigue usando antivirus y evita sitios sospechosos, ya que las descargas se guardan normalmente.
¿Puedo sincronizar marcadores en modo incógnito? Sí, si estás logueado en tu cuenta de Google, los marcadores y contraseñas se sincronizan, pero no el historial de esa sesión.

Categories:

Tags: