Cómo instalar Linux junto a Windows
¿Qué lograrás? Instalar Linux junto a Windows te permitirá disfrutar de los beneficios de ambos sistemas operativos en un mismo equipo. Esto es útil si deseas probar Linux sin comprometer tu configuración de Windows o si necesitas usar herramientas específicas de cada sistema.
Requisitos:
- Espacio libre en el disco duro (recomendado: al menos 20 GB).
- Una unidad USB de 8 GB o más para crear una llave de instalación de Linux.
- Acceso a la BIOS/UEFI para configurar el arranque.
Pasos
- Descarga la imagen ISO de Linux: Visita el sitio oficial de tu distribución de Linux favorita (por ejemplo, Ubuntu, Mint, etc.) y descarga la versión ISO correspondiente.
- Crea una llave de instalación USB: Utiliza un software como Rufus (para Windows) o
dd
(para Linux) para grabar la imagen ISO en una unidad USB. Asegúrate de seleccionar la opción de arranque USB. - Reparte el espacio en disco: Antes de instalar Linux, es recomendable reducir el tamaño de la partición de Windows para dejar espacio libre. Puedes hacer esto desde la herramienta de administración de discos de Windows.
- Reinicia el equipo con la llave USB: Inserta la llave USB en tu computadora y reinicia el equipo. Accede a la BIOS/UEFI y configura la llave USB como dispositivo de arranque principal.
- Inicia el instalador de Linux: Una vez que el equipo arranque desde la llave USB, selecciona tu idioma y sigue las instrucciones del instalador. Cuando se te pregunte sobre la partición del disco, elige la opción de «Instalar junto a Windows».
- Configura el sistema: Asigna un nombre de usuario, contraseña y otros detalles según las instrucciones del instalador.
- Finaliza la instalación: Una vez completada la instalación, reinicia el equipo. Ahora deberías tener la opción de elegir entre Windows y Linux al arrancar.
Otras variantes
- Uso de Virtualización: Si no deseas instalar Linux directamente en el hardware, puedes usar programas como VirtualBox o VMware para ejecutar Linux en una máquina virtual.
- Uso de WSL (Windows Subsystem for Linux): Si solo necesitas usar herramientas de Linux en Windows, puedes instalar WSL sin necesidad de particionar el disco.
Problemas frecuentes (y solución)
- Problema: No puedo acceder a la BIOS/UEFI.
Solución: Consulta el manual de tu equipo o busca en internet la tecla específica para acceder a la BIOS/UEFI (generalmente F2, F12, Delete o Esc).
- Problema: La partición de Windows no se reduce correctamente.
Solución: Asegúrate de tener suficiente espacio libre en el disco y utiliza herramientas como MiniTool Partition Wizard para realizar la operación de manera segura.
- Problema: El sistema no detecta la llave USB al arrancar.
Solución: Verifica que la llave USB esté correctamente formateada y que la opción de arranque USB esté habilitada en la BIOS/UEFI.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro instalar Linux junto a Windows?
Sí, siempre y cuando reserves suficiente espacio en el disco y sigas las instrucciones de manera cuidadosa. Sin embargo, es recomendable hacer una copia de seguridad de tus datos antes de comenzar.
¿Puedo eliminar Linux si lo deseo?
Sí, puedes eliminar la partición de Linux en cualquier momento desde la herramienta de administración de discos de Windows o desde Linux.
¿Qué distribución de Linux es recomendada para principiantes?
Distribuciones como Ubuntu, Linux Mint o Fedora son populares entre los usuarios principiantes por su facilidad de uso y soporte comunitario.